Para muchos extranjeros resulta atractivo crear negocios e inversiones en latinoamérica, esto debido al potencial de crecimiento económico que tienen los países, y en este orden algunos más que otros, por ello solo algunos se benefician de las bonanzas de la inversión extranjera. Colombia suele ser uno de los países con mejor proyección para invertir o crear una empresa, pero ¿Qué tan difícil puede ser? Y lo más importante ¿Puede un extranjero crear una empresa en Colombia?
La respuesta es si, un extranjero si puede crear una empresa en Colombia, con algunas «limitaciones» o requisitos especiales, en World Legal Corporation podemos asesorarle legalmente sobre cómo crear una empresa en Colombia puedes contactarnos al +57 312 586-9866 contamos con un equipo de abogados especializados en Derecho Comercial y contractual listos para ayudarle durante todo el proceso.
Para un extranjero interesado en hacer negocios dentro de Colombia es importante tener una visa de negocios, y existen varios tipos de visa de negocios, se debe elegir la más apropiada para el desarrollo de actividades o creación de una empresa dentro del país:
Si necesita más información referente a la visa que debería aplicar como extranjero que quiere invertir en Colombia, no dude en contactarnos podemos asesorarle y ayudarle con esta y todas las dudas que necesite resolver.
Otro de los requisitos para extranjeros va sobre la inversión de dinero proveniente del exterior, donde es necesario nacionalizar el capital para poder invertirlo dentro del país siguiendo una serie de lineamientos y pasos. Si quiere saber cuales son los requisitos exigidos a un extranjero para poder invertir en el país recomendamos leer este artículo sobre la inversión y la compra de propiedades en Colombia por extranjeros.
Después es importante cumplir con los requisitos exigidos a colombianos y extranjeros al momento de crear una empresa, una serie de pasos más generales sobre cómo hacerlo los puede revisar en nuestro artículo sobre cuáles son los requisitos para crear una empresa en Colombia.
Si este artículo te pareció útil, háznoslo saber en la sección de comentarios abajo. ¿Quieres que escribamos sobre otro tema de derecho? Danos «me gusta» y síguenos en las redes sociales, y comparte en cualquiera de nuestras redes el tema del que quieras que escribamos: Facebook: WorldLegalCor y en Instagram:@worldlegalcorporation_
Para contactarnos, llama a nuestro número de teléfono que se muestra arriba o completa el formulario a continuación.
Contáctanos